Otro Mohamed puso un mojón en la pasión familiar
Pasó la 1ra Fecha del Campeonato Tucumano de Kating sobre asfalto en El Timbó.…
Amigo y patrocinador de Lucas, Víctor Imperio, dueño del boliche “Yesterday”, es otra pieza importante en la campaña deportiva del tucumano.
Por esta
razón, conversamos con él y nos contó un poco acerca de su relación con el
piloto, que comenzó hace muchos años. - ¿Hace cuánto tiempo conoces a Lucas? - Lo conocí
cuando él era muy jovencito. Habrá tenido 16 o 17 años. - ¿Cómo fue ese momento? - Yo
trabajaba en una empresa de turismo, mientras que Mohamed corría con un Fiat
128. Un día los promotores de mi agencia nos comentaron que Lucas necesitaba un
traje antiflamas. Por eso conseguimos uno para darle. Para la ocasión se hizo
un baile y el yerbabuenense llevó su auto a exhibirlo. Allí decidimos regalarle
lo que fue, si no me equivoco, su primer traje antiflamas. - ¿Qué lo motivo a apoyar su trayectoria
deportiva? -
Normalmente le brindo mi ayuda a clubes. Colaboré con muchos equipos, tanto de
fútbol como de vóley, que eran, en su mayoría, de divisiones bajas. Lo hice, y lo
continúo haciendo, a cambio de nada. Me agrada tener un buen gesto con esa
gente, que la rema mucho a pulmón para lograr sus cosas. Ese es el motivo por
el que decidí ayudar a Lucas, al igual que a varios pilotos más. Tiene un poco
que ver mi pasión por los fierros, y otro poco la amistad que uno va a haciendo
con los chicos. Nunca le digo a nadie que los patrocino porque yo lo veo más
como una colaboración de amigos. En el plano en el que se encuentra Mohamed hace
falta mucho dinero para competir. Por eso necesita de las manos que le podemos
tender sus amigos. - ¿Por qué decidió prestarle, y posteriormente
venderle, su colectivo a Lucas? - Él me comentaba
que su colectivo viejo era medio lento, que no tenía barra estabilizadora, por
lo que le resultaba complicado de manejar en ruta a veces. Como yo tenía un
bondi que compré hace 3 o 4 años con la idea de hacerlo motorhome, decidí
prestárselo la temporada pasada, de onda. Durante todo el 2015 se lo cedí para
que se traslade a cada competencia. Gracias a Dios anduvo bien todo el año. Nunca
tuvo problemas. Es un vehículo en muy buenas condiciones. Le dije: “vení,
llévalo y úsalo todo el campeonato”. Luego se lo terminé vendiendo así sea
completamente suyo. - Finalmente, ¿de qué manera describiría a
Mohamed como piloto y persona? - Como
piloto es excelente. A través de los años ha logrado la experiencia que tiene
ahora. Está peleando con los más picantes a nivel nacional. Y en todas las
carreras es igual. Si no hace podio, está ahí peleando adelante.
Como personas, los Mohamed son muy nobles. Muy trabajadores. Lo hacen todo a
pulmón. Lucas es diferente del resto de los pilotos, a quienes les ponen el
auto en la pista y solo van al lugar donde se disputa cada fecha. El resto lo
hace a todo a un nivel más profesional. No conviven con su coche salvo cuando
es el momento de competir.